25 de

mayo de

2024

CALIDAD DE AIRE INTERIOR. ¿Cómo afecta a nuestra salud cotidiana?

Compartir

Una ventilación adecuada puede reducir los riesgos virales en los edificios, ya que la mayoría de las enfermedades respiratorias se transmiten en edificios y que el riesgo es significativamente mayor en espacios mal ventilados.

Muchas variables diferentes de la calidad del aire contribuyen a un aumento o disminución en los niveles de salud y productividad de sus ocupantes.

Optimización de la calidad del aire interior y la eficiencia energética

ASHRAE 90.1 es la directriz que impulsa la eficiencia energética y es la fuente de la mayoría de los códigos de eficiencia energética de ciudades y estados. ASHRAE 90.1 aprovecha el «reinicio de diseño» que ASHRAE 62.1 lo permite.

Dos características de ASHRAE 90.1 que abordan directamente

Ventilación:

1. Apague la ventilación cuando un edificio esté completamente desocupado.

2. Reduzca la ventilación en espacios de alta ocupación cuando el área no es utilizada o es utilizada solo por unas pocas personas. Este es la condición de ventilación con control de demanda (DCV)

Otros requisitos de ASHRAE 90.1 influyen en la forma en que implementará el manejo de la ventilación de manera energéticamente eficiente:

  • El objetivo es que NO haya calefacción y refrigeración simultáneas. En la mayoría de los sistemas, puede ser difícil, especialmente para los sistemas VAV. Con buen diseño, la función de recalentamiento se puede minimizar.
  • Los sistemas economizadores son eficientes y cuanto más funcionan, menores los costos de por  ventilación. El aire nuevo adicional hará que los ocupantes se sientan más cómodos.
  • El uso de ventiladores de velocidad variable significa que debemos separar el control de la temperatura del control de ventilación, incluso en unidades tan pequeñas como 4.5 toneladas (ASHRAE 90.1 requiere velocidad variable en ellas)
  • El enfriamiento desacoplado realmente puede ayudar a que la ventilación sea más eficiente

Estrategias de calidad del aire interior y eficiencia energética

Que herramientas Siemens podemos aplicar para cubrir todos estos requerimientos?

/ Calidad de Aire

El multisensor QNA22 monitorea la temperatura, humedad, CO2, los compuestos orgánicos VOC, partículas de polvo PM2.5, el nivel de luz y ruido.

Al tener capacidades de comunicación BACnet y LoRaWAN, este sensor se puede integrar fácilmente en cualquier sistema de automatización de edificios para el monitoreo de la calidad del aire interior y la eficiencia energética.

Combinándolos con nuestros actuadores de persiana para el caudal de ventilación de la UTA, la temperatura de suministro y la humedad en función de sus prioridades.

/ Humedad y Punto de Rocío

El control del punto de rocío es tan importante como la humedad. Elimine el punto de rocío estableciendo puntos de humedad en el sensor de la unidad de habitación QMX3 y asegúrese de que el sistema HVAC esté calentando o enfriando cuando sea necesario sin usar ambos al mismo tiempo. De este modo, se ampliará la vida útil del equipo y se reducirán los costes energéticos.

/ Ventilación de demanda controlada

Los sensores como el multisensor QNA, el sensor de la unidad de habitación QMX3 y el sensor de calidad del aire QSA le ayudarán a medir de forma eficaz y precisa la cantidad de aire exterior que se necesita para garantizar una calidad óptima del aire interior.

Próximos pasos para garantizar que su edificio esté bien ventilado y sea energéticamente eficiente

1.Maximice el aire exterior para ayudar a reducir la transmisión de enfermedades y proporcionar la mayor comodidad y seguridad. para garantizar el bienestar y la productividad de los ocupantes.

2.Actualice los filtros a al menos MERV-13, que capturan entre el 80% y el 90% de las partículas en el aire.

3.Implemente una red de monitoreo de la calidad del aire interior en tiempo real para ajustar el flujo de aire en un edificio en la ocupación.

4. Electrifica todo en los edificios. Sistemas como las bombas de calor permiten a los edificios aprovechar las fuentes de energía renovables.

5.Utilizar sistemas de eficiencia energética en los edificios. Tomar medidas como instalar sistemas de almacenamiento de energía o paneles solares.

6. Utilice el software BMS para monitorear el funcionamiento adecuado de los equipos HVAC y capturar ahorros de energía.